QUE CHINGEN A SU MADRE LOS NEOLIBERALES.
En fin, el mensaje esta supercondensado... pues tengo prisa.
Feliz año nuevo.
QUE CHINGEN A SU MADRE LOS NEOLIBERALES.
En fin, el mensaje esta supercondensado... pues tengo prisa.
Feliz año nuevo.
La gravedad es mas fuerte que yo. Pero si logro unirme al viento y al oceano, consigo escapar de su autoridad.
Jason Polakow
<object width="425" height="350"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/GFObW3HFIow"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/GFObW3HFIow" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"></embed></object>
Por mas que los mequetrefes de estos foros, pagados por los oligacas exiliados cubanos-venezolanos en Miami... o por las oligarquia mexicana que ve con miedo que los jodidos reciban algo del dinero que se estan chingando todos los dias, es evidente que el Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, esta haciendo cada vez más un mejor trabajo, por el que ha sido reelegido de nuevo, y con un márgen superior al 30%... muy diferente a mamarrachos que con trampas masivas, obtienen una "victoria" por 0.50% de votación.
La pregunta no es cuando van a tratar de nuevo de asesinar a Chavez (lo que puede ocurrir) sino que va a hacer un mamarracho que recibe rechiflas donde quiera que se pare... pero eso si, dice que "no le importa ser un presidente sitiado"... total, mientras sirva al Imperio, habrá de tener sus croquetas.
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=0Dppe3wuC1I
http://www.youtube.com/watch?v=b2LMY8FI_4o
FECAL MINTIENDO SOBRE VENEZUELA... DE DONDE CREEN QUE VIENEN TANTAS MENTIRAS QUE DICEN EN ESTE FORO... PAGADOS POR ESTE WEY...
http://www.youtube.com/watch?v=pavS8c_FJpU
Donde estuvo la celebración callejera de Fecal?
http://www.youtube.com/watch?v=2yYnEGhJcEQ
Ese wey se tuvo que esconder del pueblo de la Ciudad de México, que estuvo siempre a lado de Lopez Obrador...
Desastre financiero en Venezuela luego de anuncio de Chávez
Escrito por Rodrigo Javier
Si creíamos que en Venezuela todo se había visto, estamos equivocados. Los mercados internacionales han reaccionado y esto tenemos en el día despues del mañana:
* La bolsa de Caracas cayó un 18.66%. Finish, se desplomó, se colapsó, está en terapia intensiva.
* Las acciones de la empresa de comunicaciones venezolana CANTV cayeron un 40% en Wall Street. La gente no quiere tratos con ellos. La empresa casi vale la mitad de lo que valía ayer. Ayer cayó 14% luego de las declaraciones de Chávez, hoy cayó mas de 20%.
* La cotización de las acciones de la compañia Electricidad de Caracas, tuvo que ser suspendida luego de que cayeran 20%.
* Telmex tenía planeado comprar mas del 20% de CANTV pero ahora los analistas creen que pronto Slim se desmarcará.
* La mayoría de los inversionistas de CANTV y la empresa Electricidad de Caracas desean vender al mejor postor su acciones para así recuperar algo antes del decreto que las nacionalice. Esto, irremediablemente arrastra a la Bolsa y a la economía completa de aquel país.
* Bajan las acciones de América Movil de Slim en mas de 2%.
* La bolsa mexicana de valores bajó 1.97 por ciento.
* El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó 2.71.
* El índice Bovespa de la bolsa de Sao Paulo bajó 2.18 por ciento.
* El dolar se recuperó frente al peso mexicano y quedó en 11.025.
En resumen, el efecto Venezuela recorre al mundo financiero latinoamericano. Se sufre y de bien luego del “Insulza, vayase con sus Insulzerias…”
Ohhh... se va poniendo bonito para que SIRIO se vaya a vivir a Venezuela !!
Quizás hasta puede trabajar "junto al pueblo" y todo !!
:-)
Alarma en Wall Street por nacionalizaciones en Venezuela; se desploman acciones
Exige Washington compensar a firmas de EU afectadas por medidas de Chávez
La estatización tiene una larga historia de fracasos en todo el mundo, sostiene la Casa Blanca
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Un empleado retirado de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) durante una manifestación ayer en Caracas, en apoyo al anuncio del presidente Hugo Chávez respecto de nacionalizar los sectores de telecomunicaciones y electricidad del país Foto: Ap Nueva York, 9 de enero. El gobierno de George W. Bush criticó hoy la nacionalización de los sectores de telecomunicación y electricidad anunciada ayer por el presidente Hugo Chávez y advirtió que toda empresa estadunidense afectada deberá ser compensada, y en Wall Street cundió la incertidumbre sobre las implicaciones de la propuesta del mandatario venezolano y se desplomaron las acciones de algunas empresas potencialmente afectadas.
Al parecer, la palabra "nacionalización" preocupa en Washington y en Nueva York.
En el primer comentario oficial del gobierno de Bush, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Gordon Johndroe, afirmó que habían escuchado la declaración de Chávez, y "también hemos visto los resultados de la nacionalización en otros lugares, y en general este tipo de acciones no producen los beneficios económicos esperados". Su colega Sean McCormack, vocero del Departamento de Estado, reiteró el punto de que las nacionalizaciones "usualmente no benefician a la población del país".
A su vez, el vocero de la Casa Blanca Tony Snow comentó que "la nacionalización tiene una larga historia de fracasos en todo el mundo. Apoyamos al pueblo venezolano y creemos que este es un día infeliz para ellos".
El gobierno de Bush advirtió que, de proceder, espera que Venezuela cumpla con sus obligaciones internacionales. "En este punto, si de hecho se promueve la nacionalización, hay una práctica internacional aceptada en que las empresas extranjeras son compensadas con el valor justo de mercado por los bienes que han sido nacionalizados", subrayó McCormack. "Si las empresas estadunidenses son afectadas, esperaríamos que sean compensadas rápida y justamente", dijo por su lado Johndroe.
A su vez, el secretario de Energía Sam Bodman expresó la inquietud de su gobierno sobre si los planes de nacionalización podrían violar contratos con las empresas petroleras estadunidenses que participan en proyectos multimillonarios de explotación de crudo.
Señaló que él y otros altos funcionarios (mencionó a la secretaria de Estado Condoleezza Rice) probablemente expresarán esta preocupación a funcionarios de Caracas. Venezuela es el cuarto exportador más grande de petróleo a Estados Unidos.
Sin embargo, las mismas petroleras no han solicitado que el gobierno estadunidense intervenga en el asunto, y analistas del sector no expresaron alarma por las declaraciones de Chávez, señalando que no esperan cambios significativos o inesperados en el sector petrolero. "Creo que cuando Chávez dice nacionalizar el sector petrolero, significa lo que ha dicho antes: control mayoritario del Estado", comentó Luisa Palacios, de Barclays, en Nueva York a la agencia Reuters.
Las grandes petroleras trasnacionales con intereses en Venezuela, incluidas Exxon Mobil, Chevron, Total SA, ConocoPhillips, BP y Statoil ASA optaron por guardar silencio ante todo esto.
Pero en Wall Street los analistas y estrategas financieros sí expresaron ansiedad y las acciones de empresas posiblemente afectadas sufrieron en la bolsa de valores. "Estos anuncios desconcertantes de política (en Venezuela) representan un claro giro hacia políticas nacionalistas e intervencionistas más profundas, lo cual puede llevar a una mayor erosión de confianza empresarial y de los fundamentos macro e institucionales del país", escribió el economista Alberto Ramos en un informe de Goldman Sachs citado por Reuters.
"Nadie sabe qué va a suceder y por lo tanto los inversionistas suponen lo peor", dijo Urban Larson de F&C Investments de Boston, en comentarios a la agencia Bloomberg. Claudia Calich, de la empresa financiera Invesco en Nueva York, indicó que "el riesgo político ha alcanzado una nueva cresta después de esto (el anuncio de Chávez). Los inversionistas estarán muy atentos a los próximos anuncios".
Las acciones de CANTV, la empresa de teléfonos venezolana, se desplomaron más de 34 por ciento en Nueva York. La gigante de telecomunicaciones Verizon Communications, de Nueva York, tiene casi 30 por ciento de los intereses en la empresa venezolana, pero ha mantenido cautela antes de pronunciarse sobre la posible nacionalización.
Otras empresas extranjeras con inversiones en Venezuela también sufrieron en las bolsas de valores internacionales, incluida la estadunidense AES Corporation, que controla 85 por ciento de Electricidad de Caracas, Ternium de Luxemburgo con operaciones siderúrgicas en el país, y Crystallex Internacional de Canadá. Otros instrumentos financieros vinculados a Venezuela también sufrieron en los mercados.
Algunos estrategas financieros aconsejaron que los inversionistas internacionales deberían "buscar una salida", aunque ejecutivos de algunas empresas potencialmente afectadas expresaban una actitud más tranquila hasta contar con mayor y más detallada información sobre las propuestas de nacionalización de Chávez.
"Impacto limitado"
Un corredor de una de las empresas financieras más grandes de Wall Street declaró a La Jornada que todo esto "no sorprende mucho a nadie" en el sector financiero, y que no es causa de gran alarma en Wall Street. "No hay gran efecto sobre los mercados emergentes", dijo, y subrayó que el impacto está "limitado a Venezuela".
Pero algunos políticos percibieron esto como más pruebas de que Venezuela "amenaza" a Estados Unidos. El representante federal republicano Peter King dijo al canal de noticias conservador Fox News que "no hay duda de que Chávez es, ante todo, una amenaza económica para Estados Unidos. Tu sabes, nacionalizar industrias claves, criticar a Estados Unidos, su insulto personal contra el presidente Bush en la ONU...". América Latina, agregó, es terreno fértil para el "terrorismo" y "yo te puedo asegurar que Estados Unidos está en guardia en torno a Venezuela, ciertamente tenemos que estar vigilando eso".
Mientras, la Organización de Estados Americanos decidió que era necesario mostrar el apoyo a su secretario general, José Miguel Insulza, ante las declaraciones de Chávez, quien lo calificó de "pendejo" por entrometerse en el asunto de la suspensión de la licencia a una televisora venezolana. Insulza "recibió hoy expresiones de respaldo y reconocimiento de países miembros de la OEA por el trabajo que realiza en beneficio de la democracia y los derechos humanos en la región", comunicó la organización.
A ver si no nos regalan un pinche show... :(
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Calderón no admite ofensas de Latinoamérica pero tampoco guarda rencores
martes 9 de enero, 06:14 PM
México, 9 ene (EFE).- El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó hoy que no admitirá ofensas de América Latina pero tampoco tendrá rencor, en un discurso en el que dijo que su país se siente "orgullosamente latinoamericano".
"No acepto para México humillación ni ofensa, pero tampoco guardo rencores o agravios con nadie", dijo al respecto el mandatario al dar instrucciones al cuerpo diplomático mexicano, un mes y medio después de asumir el cargo.
Durante su participación en la XVII Reunión de Embajadores y Cónsules de México, Calderón expresó el deseo de que su país recupere el liderazgo que tuvo en otra época en el ámbito internacional y de profundizar las relaciones con Europa y Asia, especialmente en materia económica y comercial.
El gobernante, que ha insinuado que en la gestión de su antecesor y correligionario, Vicente Fox, hubo un retroceso en materia de política exterior con Latinoamérica, subrayó esta tarde "la importancia de estrechar los lazos de integración entre los pueblos de la región".
"México es un actor indispensable en la concertación y en los equilibrios regionales, en los procesos de integración, en la formación de la cultura, en la comunicación de nuestros pueblos", anotó.
Fox protagonizó durante su mandato (2000-2006) varios episodios que deterioraron las relaciones con Cuba y Venezuela, país con el México sólo mantiene relaciones diplomáticas a nivel de encargados de negocios.
En el 2002 el mandatario cubano, Fidel Castro, reveló la grabación de una conversación telefónica en la que Fox le exigía que no prolongará su estancia en una Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo celebrada en la ciudad mexicana de Monterrey.
"Comes y te vas" fue la polémica frase con la que el anfitrión evitó que Castro se encontrara con el gobernante estadounidense, George W. Bush.
En el 2004, en la IV Cumbre de las Américas realizada en la ciudad argentina de Mar del Plata, el presidente venezolano, Hugo Chávez, llamó a Fox "cachorro del imperio" por apoyar el Área de Libre Comercio de las Américas, impulsada por EEUU.
Además, tras oficializarse el triunfo de Calderón en septiembre pasado, después de unas reñidas elecciones con el candidato izquierdista, Andrés Manuel López Obrador, Chávez dijo que iba a esperar un tiempo para reconocer al nuevo presidente, algo que aún no ha hecho oficialmente.
También con Bolivia hubo un conato de confrontación en la era Fox, cuando el gobernante mexicano señaló que si los bolivianos no querían venderle gas natural a México "se lo van a comer allí".
Las declaraciones de Calderón sobre América Latina se producen un día antes de su viaje a Nicaragua para participar en la investidura del sandinista Daniel Ortega, un acto al que van a asistir Chávez y el presidente boliviano, Evo Morales, su aliado ideológico.
"...Hugo Claus is coming to town..."
http://www.azlyrics.com/lyrics/lones...mintotown.html
http://www.milenio.com/mexico/mileni....asp?id=470995Según la agencia DPA, el eje de la ayuda será sin embargo el suministro de crudo venezolano en condiciones preferenciales y la apertura en Nicaragua de una sucursal del Banco de Desarrollo Social de Venezuela, que financiará créditos a pequeños empresarios y agricultores. La asistencia energética contempla, a lo inmediato, la instalación de 32 estaciones eléctricas móviles, con capacidad de generación de quince megavatios cada una, a fin de paliar la escasez de energía que enfrenta el país, con enloquecedores cortes diarios de luz en casas e industrias.
También se hará oficial un convenio suscrito en abril entre la petrolera estatal venezolana PDVSA y las alcaldías nicaragüenses, para importar diez millones de barriles de crudo anuales con amplias facilidades de pago.
Escuché unos minutos el discurso en la mañana de Chávez. Que bárbaro, increíble su forma de hablar, tiene un ego enorme. Hablaba con toda seriedad respecto a su nuevo cargo, de repente empezó a divagar de caundo era un niño, de como su santa madre lo crió (como si a alguien le importara), y dijo, varias veces, que debió de ser cura, como lo quería su madre, que querría ser cura, luego dijo que en su próxima vida será cura (cura? reencarnación???). Habló que le gustaría trabajar al lado de los más pobres, y seguir el camino de Jesucristo (aleluya!), y de repente regresó al discurso que traía. Definitivamente a Chávez lo único que le importa es su ego, y salirse con la suya, si alguien cree que lo que hace lo hace por interés en los demás, los más pobres, etc., de plano no quiere ver la motivación egoista de Chávez.
En Psicología esta patología tiene un nombre: MESIANISMO.
PRICE OF OIL
´S FALLING DOWN,
FALLING DOWN, FALLING DOWN,
FALLING DOWN, FALLING DOWN, FALLING DOWN...
MY GREAT DICTATOR!!!!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
lástima x México![]()
Last edited by Rafael Norma; 11-01-07 at 10:07 AM.
juar... ni modo... ese destino le tocó...
... quejumbroso pero servicial...
Y si no pueden ...¡¡RENUNCIEN!!...
"Los políticos son como los pañales. Se tienen que cambiar a menudo y por la misma razón".
Demotivators
Bookmarks